Sin objetivos en nuestra marca avanzaremos como pollos sin cabeza y difícilmente llegaremos a conseguir aquello que deseamos para nuestro proyecto.

¿Estás de acuerdo?

Estoy convencida de que tu respuesta es si pero no has logrado sacar el tiempo necesario para establecer hitos con tu marca y, en un segundo lugar, trazar un plan de acción. Los objetivos en redes sociales es un tema que se podría llamar “manido” pero por más que veo blogs, tweets y miles de textos hablando de ellos, ninguno consigue responder al completo la eterna pregunta de una pyme de moda ¿Cómo puedo plantear unos objetivos Social Media en moda y aplicarlos con mi marca? Y aquí estoy, escribiendo este post porque la verdad no me he podido resistir.

* He querido redactar cada uno de los objetivos con la idea de que puedas sacar papel y boli, o abrir un documento Word en tu ordenador, y a la vez que lees puedas ir trazando los objetivos de tu marca y las diferentes acciones que puedas emprender. Así no solo te enterarás bien de qué va esta historia sino que ya tendrás trabajo de tu marca adelantado.

¿Por qué necesitamos objetivos?

Porque definitivamente si no los tenemos no sabemos dónde vamos, hacia dónde se dirigen nuestros pasos y lo que es peor, no sabremos ni si quiera si hemos llegado a donde queríamos.

En nuestra vida diaria nos planteamos objetivos diariamente, bien al elegir la ropa cuando salimos por la noche (objetivo ligar, objetivo deslumbrar, objetivo pasarlo bien…) o cuando salimos a hacer deporte (hoy correré hasta la siguiente curva). Necesitamos tener claro a dónde queremos llegar. Una vez planteados nos proponemos diferentes tácticas o acciones para llevarlos a cabo, para en una tercera fase poder evaluar los resultados conseguidos ¿No es así?

¿Qué objetivos Social Media puedo tener con mi marca?

Tras mucho leer sobre lo ya escrito en esta materia… procedo con este post a abolir por completo todo aquello teñido de formalismos que impiden comprender bien de qué estamos hablando exactamente. Por este motivo, huyo de “objetivos generales” “objetivos secundarios” u otros tipos de “objetivos específicos” que muchos hablan e intenta explicar pero muchos siguen sin entender.

Hoy desperté creativa y pensando en aquello que mis clientes me piden, me cuentan y me preguntan. Por ello, he rebautizado los objetivos y te los presento ahora mismo:

Los objetivos “Quiero”

Es decir, aquellos que la EMPRESA debe tener requeteclaros.

¿Por qué los llamo los ‘Quiero’? Porque generalmente al plantear este tipo de hitos la empresa con la que trabajamos siempre inicia la frase con un “Quiero consolidar las redes como un canal más de comunicación” o “Quiero llevar más visitas a web desde social”. ¿Veis? Son objetivos ‘Quiero’, los primeros que debemos de tener cristalinos al hablar con clientes o plantearnos los de nuestra propia marca. Si lo pensamos fríamente, los objetivos ‘Quiero’ son aquellos que queremos para nuestro proyecto, como por ejemplo:

¿Ya tienes claro que objetivos ‘Quiero’ necesita tu firma de moda? Pues vamos a por los siguientes.

objetivos-social-media-moda

Los objetivos “Me gustaría”

Son los que generalmente tienen que ver con la INVERSIÓN que se va a realizar, se ha realizado o se quiere realizar. Al igual que pasaba con los objetivos ‘Quiero’, estos segundos siempre comienza con un “Me gustaría aumentar la visibilidad de mi marca” por ejemplo. Y seguro que si eres freelance estás sonriendo al leer esto…¡Porque te ha pasado! Algunos ejemplos de los “Me gustaría” pueden ser:

  • Aumentar visibilidad
  • Tener más recursos para impulsar la marca (creativos para hacer campañas, fotógrafo para tener más recursos gráficos, personal que atienda redes…)
  • Ser referente del sector en buscadores, o lo que los SEO’s llamarían, referente en ‘Long Tail’.
  • Conseguir liderar el mercado gracias a la promoción de tu producto (como ha pasado con las gafas Hawkers)
  • Tener atención al cliente en redes sociales
  • Aumentar engagement o fidelizcación.
  • Vigilar bien de cerca el Retorno por Inversión, aquello que los marketeros llamamos ROI.

¿Listo para pasar a la tercera fase de objetivos social media?

objetivos-social-media-marcas-de-moda-marketiniana 

Los Objetivos ”Sería ideal”

Estos son de los que más abundan, pero no porque sean los más importantes o los que más urgen, sino porque son los más populares y muchas marcas se olvidan de los dos anteriores, es más, se los saltan a la torera para pasar a estos objetivos de tercer nivel. Estos tienen que ver al 100% con las PERSONAS, pues están centrados en ellas, en la comunidad social que forman en torno a tu marca.

Si me estás leyendo aún en este párrafo y eres emprendedor, empresario, marca… Estoy convencida de que te has planteado en algún momento un “Sería ideal tener más interacción en Facebook, nadie comenta” o un “Sería ideal que cada día consiguiéramos 10 fans más en Twitter”. ¿A que sí? Por el contrario, si eres freelance y estás leyendo estas líneas, ya estarás sonriendo porque te habrán solicitado “Más fans” y “más comentarios” al menos 5 de cada 6 clientes. Entre los objetivos “Me gustaría” he trazado los siguientes:

  • Aumentar Interacción (es decir, más Compartidos, más comentarios, más me gusta)
  • Llegar a más personas (aumentar el alcance gracias a estrategias de contenidos)
  • Que la comunidad se vuelque, no sólo interactúe en publicaciones sino que participe en campañas. Enamorar a tu comunidad.
  • Comprender las emociones de mi comunidad y compartir más contenido de su interés = Hacer más emocional la marca.
  • Aumentar la comunidad, captar más usuarios… sin obsesionarse.
  • Resultados medibles de cada acción. Es decir, si lo que hacemos resulta eficaz o debemos cambiar los objetivos.

Una vez que tenemos nuestros objetivos ya trazados, debemos pasar al siguiente escalón: el de planificar acciones que nos acerquen cada día más a esos objetivos que ya nos hemos propuesto. Pero eso te lo cuento en el siguiente post, que por hoy ya os dejo bastante tarea.

¿Tienes un proyecto y no consigues arrancar? Espero que con estos objetivos puedas comenzar a caminar más rápido, estaré encantada de conocer tus avances. Si por el contrario quieres contar con ayuda profesional, no dudes en ponerte en contacto conmigo. ¡Y hasta aquí el post de hoy! Me encantará leer tus impresiones bajo este post o en Facebook, Instagram o LinkedIn 

Categorías: Redes Sociales