Black Friday en tiendas de Moda de España

Recuerdo cuando escribí este post (el original) en 2015 y alucinábamos con la fuerza que tenía en aquel momento la entrada del Black Friday, que era el tercer año que se celebraba en España ¡el tercero! Ahora han pasado ya muchos Black Fridays en tiendas de moda- Pandemias mediante – y seguimos aquí al pie del cañón sacando tiempo de donde se puede para preparar esta campaña que es la que más ventas provoca en el año.

Puede gustar o no.

Puedes sumarte o no.

Puedes hacer descuentos o no.

Lo que no podemos negar es que sea como fuere y venga de donde venga, esta ola de varios metros no podemos dejarla pasar y con tu negocio de moda tienes una oportunidad buenísima de surfearla.

Para los que anden cazando moscas, apuntad: Black Friday sucede SIEMPRE el último fin de semana de Noviembre. En España incluso están aprovechando esta promoción para iniciar los encendidos de la iluminación navideña en las calles principales de nuestras ciudades (por si acaso se te olvida la fecha) Y por si no llegas a tiempo a Black Friday, apunta porque el lunes suele celebrarse el Cyber Monday.

Dicho esto, apunta, apunta, que comenzamos un post 100% práctico dedicado a esta campaña que levanta tantas pasiones como rechazos. Eso si, lo que no podemos dudar es el aumento escandaloso de ventas que provoca esta campaña estacional.

Que alguien me explique qué es esto del Black Friday y el Cyber Monday

El Black Friday (o el Viernes Negro) se celebra justo el día después de Acción de Gracias, fecha conocida pues es el pistoletazo de salida para realizar las compras navideñas. En este día las tiendas por unanimidad deciden ofrecer sus mejores descuentos y ofertas. Por tanto, esta fecha se convierte en el día de más ventas del año. ¡Como unas rebajas condensadas en un solo día!

La historia del Black Friday surge en Filadelfia allá por el año 1961 ¿Ya hacían descuentos por aquel entonces y en España llevamos solo 3 años? No, no. El término surgió en los 60 para definir el horror de atascos que se montaban en las carreteras el día después de Acción de Gracias por la cantidad de personas que iban a la ciudad a realizar las compras navideñas. Ya no sólo los ciudadanos usaron el término, sino que los propios comerciantes empezaron a utilizarlo como ‘Nick Name’ para este día de compras a lo loco.

¿Y por qué se celebra en España? Pues porque todo se pega en esta vida y aprovechando que hace 3 años se reguló la ley de los periodos de rebajas pues los comercios se sumaron a estas fechas promocionales importadas del extranjero. Actualmente y gracias al comercio de proximidad, esta tendencia americana se ha implantado con fuerza también en las tiendas físicas provocando un lleno en las calles más comerciales de todas las ciudades españolas.

En 2014, la tendencia de compra en estas fechas creció en un 52% con respecto al año anterior.

En 2021, se estimaba que el ciudadano español gastaría un 10% más que en años anteriores y finalmente fue así ya que cada usuario invirtió una media de 200€ en sus compras de Black Friday respecto a los 175€ de media que se gastó en 2020. Para este 2022 las estimaciones vuelven a pintar un incremento ya que muchos usuarios aprovechan estas fechas para iniciar sus compras navideñas.

Por otro lado, tras las ofertas para ese «viernes negro», está el primo hermano del Black Friday que es el Cyber Monday.

También de origen estadounidense pero esta vez más reciente.  Esta promoción ocurre justo el lunes posterior al Black Friday y se trata de la versión web del viernes negro en el que las tiendas online ofrecen descuentos similares a los del Black Friday. De hecho fue en 2005 cuando Shop.org a través de un comunicado dijo “El Cyber Monday se está convirtiendo rápidamente en uno de los días de compras online más grandes del año”. Según ese comunicado, el 77% de vendedores aumentaron sustancialmente las ventas online el lunes siguiente a Acción de Gracias ya que por aquel entonces, y eso que muchos ciudadanos no tenían internet en casa.

Black Friday en Internet ¿Qué es lo que ocurre?

Según la revista online moda.es el Black Friday se ha convertido en uno de los días de mayor facturación para los retailers estadounidenses, también en el canal online. Tan sólo una jornada de ventas en 2014 (recuerda que este post originalmente fue escrito en 2015) consiguió una facturación online de casi 1.326 millones de Euros. En 2021 (datos con los que actualizamos este post) el total de la facturación aumentó un 28%.

Marcas como Desigual hacen descuentos hasta el 25% (o más), también el grupo Inditex tiró la casa por la ventana con marcas como Zara, Oysho, Pull&Bear, Stradivarios o Massimo Dutti.  Mango también participó con descuentos de hasta el 20%-30%, y  alargó su periodo promoción hasta el 30 de noviembre, tanto en tiendas físicas como en su tienda online. Si ellos apuestan por estas promociones ¿Por qué tu no?

Las grandes hablan de éxitos de venta rotundos como es el caso de Paypal que incrementó un 63% su volumen de ventas interanual. Aunque hay otros que son más listos y visto el impacto que tiene esta tendencia online la aprovechan para solaparla con otras promociones. Algo así hicieron Amazón BuyVip y Alibaba, que no solo extendieron ofertas desde el Black Friday hasta el Cyber Monday sino que incluso solaparon con otras promociones o directamente se inventaron una nueva que durara más tiempo y en unas ciudades determinadas. ¡Porque ellos lo valen!

Este año muchos arrancaron sus promociones desde hace semanas como es el caso de la precampaña de El Naturalista que comunicaba a sus clientes “El descuento del 10% en nuestra tienda online del próximo 27 de noviembre será el único que ofrezcamos durante la temporada de invierno, previo a las rebajas de después de Navidad».

Algunos tips para exprimir el Black Friday si eres marca emergente de moda

La anticipación y la planificación son las claves del éxito, dos puntos fuertes que siempre reforzamos con todos nuestros clientes. Algo planificado es éxito asegurado. ¿Qué podemos hacer con nuestra marca para rentabilizar al máximo nuestras acciones en un Black Friday o Cyber Monday? Pues lo vemos en los siguientes puntos:

#1 Objetivos claros en Black Friday

Siempre hablamos de objetivos pero en una promoción tan concreta tenemos que insistir aún más. Lo mejor es tener un listado de todos nuestros productos a la venta y seleccionar aquellos que queremos poner en promoción. Esto nos evitará tener todo nuestro stock comprometido y poder dar salida a aquellas referencias que, o bien eran exitosas y nos aportan ingresos/visibilidad/notoriedad de marca, o bien que los tenemos en almacén y no hay manera de darles salida.

#2 Creatividades y Diseños en Black Friday

Que se vea, se note y se sienta que el Black Friday ha llegado a tu marca. Anúncialo pero sobre todo, hay que poner a tono las páginas donde tenemos expuestos nuestros productos. Es importante comunicar que estamos de promoción y mucho más es indicar qué referencias tienen descuento. Lo mejor es poner etiquetas que indiquen el descuento aplicado en el precio del producto, así los clientes podrán de un vistazo saber el precio normal y el precio rebajado.

#3 Actualiza tu Home y tu eCommerce

O lo que es lo mismo, tener tu Home al día. Como decíamos en el punto anterior, tenemos que tener a nuestros clientes avisados de nuestras promociones y la página de inicio es nuestro escaparate. Tener una tienda online es como si fueramos propietarios de un establecimiento en plena calle Serrano ¿No aprovecharías para promocionar descuentos en el escaparate? Pues la Home es lo mismo. En ella podemos incluir por ejemplo una imagen de encabezado actualizada que sirva como enlace a los productos promocionados. ¡Eh! Que la Home no lo es todo… ¡Tampoco podemos olvidar el resto de las páginas o subpáginas! En ellas también podemos mantener esta cabecera que informe de la promoción e información visible sobre las formas de envío, la duración de los descuentos y la política de devolución.

#4 Crea una Landing Page de Black Friday

Lo mejor es crear una página de aterrizaje (o landing page) con tus productos en promoción, tu producto estrella o las creatividades de tu campaña. Esta página de aterrizaje se convertirá en el epicentro de tus estrategias en redes sociales pues enfocarás todas tus comunicaciones en llevar tráfico a esta página donde informas de los productos que vas a tener en promoción. Hay marcas que juegan con sus Landing Pages inventando juegos cifrados para acceder antes a la venta; otros optan por poner un contador marcha atrás para generar ese sentimiento de «quiero que llegue ya el día» y algunos provocan la interacción del usuario a través de concursos o acciones para que la espera sea menor y opten a mayores descuentos.

#5 eMail Marketing en Black Friday

Un buen mail a tiempo es una buena visita. Nada mejor que informar a tus clientes con tiempo ¿A que si? Seguro que has recibido en tu correo ya algún que otro mail de las grandes marcas que sigues informándote de las promociones que están preparando con su firma, los productos que puedes adquirir, descuentos especiales para clientes suscritos, las horas de la promoción y las ventajas que tiene adquirir producto en Black Friday. ¿Por qué no vas a hacer esto mismo con tu marca? ¿Qué pasa? ¿Acaso tu producto o tu proyecto vale menos? Nanai de la China. Si ellos lo hacen, tu también.

#6 Larga vida al Blog en Black Friday

Contenido exclusivo en blog. Si tienes miedo de que un simple cupón, un mail o un cartel que ponga Special Price no surta efecto, entonces el contenido es tu mejor aliado. Si si, has leido bien, el contenido en blog puede generar esa confianza o complicidad con tus clientes que no podrás conseguir con un cupón. Con un poco de antelación puedes ir preparando el terreno comentando las ventajas de los productos que vas a promocionar, avisando de los maravillosos descuentos que vais a tener y, lo que es mucho mejor, responder a las dudas que todo consumidor tiene ante las promociones. Contenido que valore cuánto se ahorrarían si participasen en la promoción, contenido que les enseñe a comprar los mejores productos a los mejores precios, contenido que, al fin y al cabo, les enseñe a comprar en una época promocional.

#7 Qué hacer en Redes en Black Friday

Saca tu lado más social.  Siempre te mencionaré esta opción porque en las redes sociales está tu familia de marca, ahí encontrarás a tu comunidad, a aquellas personas que has conquistado con tu contenido, producto y acciones. ¿Por qué no contar con ellos en campaña de Black Friday o Cyber Monday? Genera creatividades que les anime a participar, cupones exclusivos para fans, juegos o acciones divertidas para acceder durante unas horas antes a tal promoción y que se sientan VIPs, campañas cruzadas para retroalimentar las diferentes redes sociales que tu marca posee… tienes un sin fin de posibilidades para hacer.

#8 Páginas de terceros para viralizar

Cuponing.  ¡Claro que si! No rechaces la oportunidad de promocionar tus descuentos en las plataformas de cupones que hay online. Seguro que conoces más de una y de dos plataformas como las que te comento en las que puedas participar para promocionar tus productos en descuento. Te generarán visitas y aportarán visibilidad. Y claro, tendrás más opciones de conversión.

#9 Otras plataformas

Promoción Cyber Monday en eDay. Como he comentado antes eDay es la plataforma española encargada de promover este día promocional de rebajas o descuentos online. Por si no tenías ni idea, en este portal puedes promocionar tu marca pues suele presentar las tiendas que se han sumado a esta iniciativa junto con las ofertas que tienen disponibles.

#10 Lookbook para Black Friday

Seguro que tienes fotos en tu banco de imágenes propio que puedes utilizar porque en ellas están los productos que vas a incluir en promoción. Generar un lookbook para la campaña de Black Friday o Cyber Monday es un recurso visual que provoca en el cliente un impulso de compra porque ya no solo está viendo el producto sino que imagina el look que lleva la modelo/el modelo puesto en uno mismo. Realizar un pequeño lookbook online cuesta muy poco y nos aporta mayor complicidad con el cliente.

Qué… ¿Te animas a darle caña al Black Friday y Cyber Monday? Ahora ya no hay excusas de… ¿Y qué puedo hacer? Espero que te haya gustado este post escrito en colaboración con Andrea del Campo de ePages y que te hayamos dado tantos tips que emprendáis un sin fin de acciones. Me encantará leer tus impresiones bajo este post o en Facebook, Instagram o LinkedIn