Es la eterna pregunta que cualquier marca de moda que tiene establecimiento a pie de calle se formula. Marcas con solera, firmas nuevas, proyectos emergentes… todos tienen claro que vender de manera física es clave. Pero ¿Y qué pasa con una tienda Online? ¿No es acaso algo esencial hoy día? ¿No deberíamos como marca prestarle atención a lo que nos demandan los clientes?

Ahora que viene el verano tienes una oportunidad única para renovarte o morir con tu marca, pues es el mejor momento para plantearse nuevos retos y ponerse manos a la obra a construir una nueva web, tienda online, blog, cambio de branding o todo junto, un «Site» para estrenarte en Septiembre y dar el «taconazo». Hoy tienes delante de ti un post lleno de tips, de trucos, consejos y soluciones para que con el nuevo año, tu marca aumente en ventas y gane presencia online.

POR QUÉ DEBERÍA ABRIR UNA TIENDA ONLINE

Si bien es cierto, muchos sectores no han accedido de buena gana a la idea de adentrarse en el terreno de vender en internet, y los que lo han hecho se diferencian por la presencia e inversión que han realizado. En este caso, la moda ha marcado la diferencia con una intensa presencia tanto en los medios sociales como en generación de contenido a través de diferentes plataformas, principalmente el ecommerce. La evolución del sector de la moda y sus tendencias ha hecho que las empresas estén apostando por la venta online para continuar y potenciar su crecimiento empresarial. Tal es así, que un 82% de empresas de moda ya vende online según datos del último Barómetro elaborado por Venta-Privee sobre las empresas de Moda en España. ¿Es tu marca un negocio que aún no se ha atrevido a dar el salto a vender online?

abrir-una-tienda-online-marketiniana-tira

Si cumples este perfil, sigue leyendo porque esto te interesa:

Durante el año 2014, el sector de la moda se ha convertido en el principal motor del ecommerce en España: al menos el 66% de los consumidores online compran o han comprado en alguna ocasión artículos de moda online. Esto refleja para ti como vendedor que la venta online ya no es un canal alternativo de ventas sino una vía principal para dar salida a tus ideas y potenciar el crecimiento de tu negocio.

Estos son algunos de los motivos que te pueden empujar a ver más claro por qué toda marca debería abrir una tienda online:

  • Tus clientes están en Internet – ¡El 66% de los compradores online compran moda!
  • Puedes dar a conocer tu negocio a nuevos clientes y mercados.
  • Si ya tienes blog, este es el siguiente paso. ¿Quién no quiere vender más?
  • Si tienes una tienda física, puede traerte también más clientes: 3 de 4 compradores que buscan online, piensan en visitar la tienda física.
  • Puedes mostrar todo tu catálogo online (con opción de venta o no)
  • Y muchas otras ventajas: aumentar tus ventas, diversificar tu negocio, conseguir más clientes, etc.

Ejemplos de empresas que no lo han dudado ni un segundo a la hora de tener presencia online son H&M, marca que encabeza la lista de los perfiles más seguidos en la red social de Google+ y las marcas bajo el paraguas de Inditex, que comercializan sus productos en más de 17 mercados y siguen en proceso de expansión. Puedes pensar… «Es que yo no soy ni H&M ni Inditex». Es cierto, pero ¿Si ellos apuestan por vender y tener presencia online, por qué no vas a hacerlo tu con tu marca?

VALE, ME HE DECIDIDO ¿Y CÓMO LO HAGO?

Tienes varias opciones para dar este salto a la venta online. Muchas marcas tienden a elegir la solución de un «Todo incluido» con empresas que facilitan la ejecución y operativa de estas tiendas online, con precios fijos y la posibilidad de contratar, incluso, una agencia para que se encarguen de todo. También puedes contratar a un programador freelance o una agencia, pero si quieres quitarte de complicaciones porque no entiendes de esto y no quieres perder la cabeza detrás de este salto tan atrevido, quizás te encaje mejor la primera opción. La decisión va a depender de tus necesidades, del tamaño de negocio, de tu capacidad de inversión (ecuación tiempo-dinero) y, cómo no, de tus conocimientos previos a la hora de instalar y activar la tienda.

¿ES ESTE PERFIL EL TUYO? TE DAMOS SOLUCIÓN.

Para ponértelo fácil, Andrea de ePages y yo te planteamos una opción. Pongamos que tu empresa es relativamente pequeña o mediana (5-25 empleados), funciona bien y obtiene unos ingresos que cubren gastos y además generan beneficios. Pongamos que tus conocimientos de informática son de usuario y que la programación no es lo tuyo. Y pongamos que te apetece alcanzar nuevas metas y piensas que vender online puede ser el camino.

O pongamos, por el contrario, que tu empresa pasa por un bache, has detectado uno de los síntomas de cambio y necesitas darle un lavado de cara a tu negocio.

Sea como fuera, es probable que abrir tu propia tienda online con todo incluido sea la mejor opción, ya que te permitirá: subir tus productos, personalizar el diseño, atraer clientes nuevos y, en definitiva, organizar a tu manera cómo quieres que sea tu negocio. Al final, nadie mejor que tú para decidir cómo tiene que ser el escaparate online de tu tienda, ¿no?

¿Qué te podría aportar una solución todo incluido?

  • Administrar fácilmente tus productos: posicionar tus artículos en internet y gestionar tu inventario.
  • Crear tu diseño único gracias a plantillas personalizables (diseños ya pre-elaborados).
  • Vender tus productos en cualquier sitio con una tienda adaptada a cualquier dispositivo: ordenador, móvil, tablets.
  • Mejorar tu SEO gracias a funciones ya integradas.
  • Realizar estrategias de marketing con herramientas ya incluidas: botones sociales, blog, newsletter, creación de cupones, etc.
  • Beneficiarte de sistemas de pago y envío ya integrados

Sin duda, Internet ha traído consigo un amplio abanico de opciones para crear una tienda online reduciendo al máximo la inversión. Una de ellas es ePages, solución ofrecida por la mayoría de empresas de dominios de Espana (1&1, Acens, Arsys, Nominalia o Strato entre otros). La tienda de ropa Inside, por ejemplo, es una de las muchas que ya han optado por esta solución para comercializar sus productos online.abrir-una-tienda-online-Marketiniana-Inside-shop

Si te interesa, te damos la oportunidad a través de este post para probarla por ti mismo de forma gratuita durante 30 días con cualquiera de las empresas que te mencionábamos antes o bien directamente en epages.com. En cualquier caso, te decidas o no a lanzar tu negocio, te recomendamos que lo pruebes. ¡No pierdes nada!

Y una vez probado, ¡no dudes en contarnos tus experiencias! Tanto Andrea como yo estamos deseando leer tus comentarios. Además, Andréa tiene miles de posibilidades para tu tienda online, no desaproveches esta oportunidad de tener un contactazo en ePages ¡Que es una oportunidad única de verdad! Hasta aquí nuestro post de hoy, si quieres consultar más novedades sobre Marketing de Moda puedes visitar Facebook ,o  Instagram

Andrea del CampoAna Díaz del Río

Categorías: Ecommerce, Nivel Básico