3…2…1… Black Friday!

****

¡Comienza la locura del Black Week, Grey Thursday, Black Friday, Ciber Monday…! Vamos, hablando en plata, la locura de las ofertas llegan a los eCommerce para incentivar las ventas de Navidad (o las simples compras de ‘porque si’).

Nos espera ahora mismo una semana de promociones incesantes por todos los medios de comunicación posibles. Pero no estamos aquí para hablar de lo que nos espera recibir sino de lo que tú con tu marca de moda puedes hacer. O no.

Y digo el ‘O no’, porque estas últimas dos semanas hemos acogido nuevos clientes con el ansia viva de ‘Ana, tengo que llegar a campaña de Black Friday, porque…¿Tengo que hacer esa campaña verdad?’. 

Uy, qué gran pregunta:

¿Debe mi marca de moda hacer Black Friday o puedo pasar de todo?

Las promociones como esta del Black Friday son incentivadores de compra. En ellas es complicado conquistar al cliente por tu producto o marca ya que juegas a ser el mejor postor. Por tanto mi respuesta siempre es: Si quieres liberar stock entonces súmate. Si quieres hacer marca entonces abstente. 

Y esto tiene su explicación en que las marcas se ganan los corazones de los clientes con el tiempo, con su contenido, con su imagen, con sus diferentes programas de fidelización, comunicación y ventas. No con una promoción esporádica.

Soy tan poco partidaria de conquistar clientes por promociones de venta rápida como por la compra rápida de seguidores. Para que me entendáis mejor.

¿Y entonces qué hago? ¿Me sumo al Black Friday o No?

Primero de todo debes documentarte, por ello te recomiendo que eches un vistazo a estos dos post una vez que termines con este:

Y dicho esto, ahora si que vamos a meternos en el asunto más a fondo para que tú puedas decidir si tu marca debe o no hacer un Black Friday.

Aquí te dejo el video en el que hablamos de Black Friday SI o Black Friday NO para empresas digitales tanto como offlines en España ¿lo has escuchado? En el programa Primera Hora de Gestiona Radio hemos hecho un repaso a cómo afecta esta promoción en nuestro país y también algunas estrategias que puedes aplicar con tu tienda de moda.

¡Dale al play! 

No es aconsejable que te sumes al Black Friday si tu marca… 

Está en el sector Lujo. -Luxury Fashion Brands –

Si eres joyería, si eres de calzado de alta gama, si confeccionas a medida, si eres diseñador de productos ubicados en el lujo asequible o lujo… ¿Es tu caso? Entonces mantente al margen de esta promoción americana y deja que sean otros los que hagan sus ofertas.

Parafraseando a Bernard Arnault, Digital Manager del grupo LVMH, debes conquistar a tu cliente del lujo basándote en la artesanía y la cultura de tu marca. El cliente del lujo quiere exclusividad, quiere algo a lo que pocos acceden pero todos quieren. «No compramos un producto de lujo sino la cultura de marca, su identidad» dice Arnault en su última entrevista concedida a Vogue España.

Tu marca tiene que vender sin importar el precio ya que tu finalidad es conquistar clientes con tu identidad, no con tus ofertas.

Acaba de salir al mercado y sólo tienes la Nueva Colección publicada

Este caso es importante tenerlo claro: Las Nuevas Colecciones nunca tienen descuentos. Ni dentro ni fuera de promociones… hasta que lances otra colección (bien sea crucero, capsula, o nueva) y la vigente quede en segundo plano. En ese caso entraría en descuentos.

Si acabas de lanzar marca en Septiembre/ Octubre y sólo tienes las referencias nuevas, lo mejor es que te mantengas al margen del Black Friday y pongas todos tus esfuerzos en la campaña de Navidad.

Es buena idea que te sumes al Black Friday si tu marca…

Quiere liberar Stock 

Es, sin duda, el mayor motivo por el que gran parte de mis clientes se suman a la campaña de Black Friday. Tuvieron en colecciones pasadas una ‘organización mejorable’ y ahora se ven con mucho stockaje en almacén que necesitan dar salida. Nada como una promoción como Black Friday para empezar a despejar los productos que quizás en poco tiempo dejen de estar ‘de moda’ y sean aún más complicados de vender.

Es Low Cost / Pronto-moda / Lujo Asequible

Si tu marca se encuentra en alguno de estos tres sectores es posible que el Black Friday te aporte resultados en diferentes estrategias como pueden ser: liberar stock (comentado anteriormente), captación de leads (ampliar base de datos), visibilidad de la marca (con anuncios y tráfico a web).

Al tener productos con precios competitivos, el Black Friday no va a dañar ni tu imagen ni la percepción que tiene el cliente de tu marca. Pero si es cierto que debes de cuidar bien los márgenes de ganancias sobre todo si eres low cost y quieres hacer grandes descuentos. A no ser… que lo que te interese sea vender a volumen y no a coste.

Acabas de lanzarte al mercado con muchas referencias

Justo en el apartado del ‘No es buena idea el Black Friday para ti’ te comentaba que si tienes nueva colección recién salida no es bueno que te pongas en promoción. Pero si eres una marca con infinidad de referencias entonces puedes hacer varias cosas:

  1. Sacar un descuento por suscripción en una landing de Black Friday (Y captar leads)
  2. Reestructurar tus colecciones y sacar una línea para Black Friday
  3. Crear un descuento único en una gama de productos reducida (de productos que no sean de imagen sino de los que más difícil tienes vender).
  4. Generar ventas Flash que anuncies por Redes Sociales (y aumentar tu comunidad social así como tu tráfico a web)

Como ves, estas 4 opciones de promoción van persiguiendo objetivos claros: Leads, tráfico, branding, comunidad y ventas.

¿Te interesa aprender más sobre cómo exprimir el Black Friday y preparar campaña express? 

Accede a la MASTERCLASS con material adicional, encontrarás todo lo que lees en este post + planificación de campañas + estrategias + ejemplos + promociones comerciales… ¡Y mucho más!

Además, te explico ejemplos reales ¡Tantos como para montar varios talleres! Una MASTERCLASS práctica con eBook descargable para que aprendas a llevar esta campaña y, además, aplicable a más acciones de venta online ¡un aprendizaje que ya te llevas contigo!

↓Entra ahora, aquí… con un solo click.

Si te ha gustado el post, si has localizado tu otros ejemplos o si simplemente quieres hablar sobre el Black Friday, te espero bajo estas líneas en los comentarios del post. Si lo prefieres, por aquello de que comentar aquí no te gusta, me puedes encontrar en  Instagram, Facebook o Linkedin

Categorías: Ecommerce, Marketing