¡Pero cómo no le pones ubicación a tus fotos en Instagram! ¿Por qué pierdes esa oportunidad?

Te puedes imaginar que te digo esta exclamación con miles de gesticulaciones tipo ‘OMG’ pero la realidad es que no eres la única persona que no lo hace.

Podría decir que esto es casi un ‘Post a la Carta’ porque surge gracias a varios de vuestros mails preguntándome «Ana ¿Cómo puedo personalizar la ubicación en Instagram?«, una duda que surge seguro de ver a miles de marcas y emprendedores usar la geolocalización para dar un pelín más de bombo a sus proyectos.

Bueno pues me he lanzado a hacer esta casi «miniguía» donde encontréis toda esa información que ayude a solucionar dudas y en un plis plas podáis darle más visibilidad en Instagram a vuestro proyecto de moda.

Instagram ha cambiado varias veces las posibilidades de personalizar al localización o, dicho de otra forma, geolocalizar tu empresa/marca/tienda al subir una de tus fotos a la red social. Hasta hace poco tú mismo podías configurar la ubicación en Instagram simplemente añadiendo una nueva dirección al listado que la red te ofrecía.

Ahora las cosas han cambiado y desde que Facebook e Instagram son como Flick y Flack tenemos que hacer un pasito nuevo para que podamos poner en ubicación el nombre de tu empresa.

Si quieres ir un paso más y realizar estrategias en Instagram cuando tienes nuevos productos o colecciones, te recomiendo que eches un vistazo a cómo lanzar productos en redes sociales donde encontrarás estrategias, tips y ejemplos interesantes.

Cómo puedo personalizar la Ubicación en Instagram para que ponga mi Marca de Moda y no mi Ciudad

Pues lo primeri-si-si-simo de todo es tener clara la publicación que vamos a hacer en Instagram, la intencionalidad y los objetivos que nos hemos planteado. Una vez que esto lo tenemos cristalino, entonces subimos la foto, le damos el filtro molón, escribimos un texto que tenga gancho o ‘Punch’ y… tatatacháaan llega el momento de decir «UBICACIÓN».

  1. ¿Y si mi ubicación es simplemente la calle donde estoy? Pues ole ole los caracoles, le pones la calle y a correr.
  2. ¿Y si yo puse mi empresa y ya no sale? Pues toca volver a hacer todos los pasos que te voy a contar a continuación.
  3. ¿Y si no tengo clara la ubicación? Pues primero toca aclarar mente y alma para luego decidir qué pones en este lugar editable tan molón que tiene Instagram.

1. Registrar tu ubicación en FACEBOOK. 

Si, has leído bien, es en Facebook. Porque como sabes Instagram y Facebook son como Flick y Flack así que nos toca irnos al gran rey de las redes sociales para que nuestra dirección quede registrada e Instagram nos la saque en su listado de localizaciones. Para ello iremos a nuestra APP en nuestro Móvil y haremos una actualización de estado: «Estoy Aquí». Pero claro… Tu marca/empresa/tienda quizás no sale porque nunca la has registrado. Así que si es tu caso, tienes que escribir el nombre de tu marca/empresa/tienda y pulsar «Añadir tu marca/empresa/tienda a Ubicación» (En mi caso, como ves en la imagen, es marketiniana.com)

(Es super parecido a lo que tenía antes Foursquare. Claro, antes de que todos cambiasen todo)

2. Configurar tu ubicación.

Son varios los pasos que hay que hacer pero sin complicación alguna. Primero encontrarás una pantalla para seleccionar una categoría de servicio para tu marca/empresa/tienda. Una vez seleccionada tendrás que optar por una tipología del servicio y en tercer lugar, simplemente tendrás que definir con mayor concreción la especialidad de tu servicio. Te muestro exactamente las pantallas para que no tengas ninguna duda.

3. Lugar e Imagen.

En esta última pantalla tan sólo tienes que rellenar los datos «más personales» de tu marca/empresa/tienda como puede ser la foto de portada o la dirección exacta de tu oficina o establecimiento. Una vez que lo tengas, te recomiendo que hagas un Check-in de prueba ya que es el modo de asegurarte que has configurado la ubicación correctamente.

4. Subir foto a Instagram con ubicación personalizada. 

Ahora si que si es cuando tenemos la prueba de fuego de que lo hemos hecho bien. **Importante** Comprueba que en Instagram estás logado con Facebook y no con tu correo electrónico. Por experiencia he comprobado que Instagram reconoce antes las ubicaciones personalizadas cuando te logas con Facebook que cuando lo haces con tu cuenta de mail.

Una vez que ya estás dentro, elige tu foto+filtros+texto y en Ubicación escribe en la barra de búsqueda el nombre de tu marca/empresa/tienda. Si todo está bien debe de salirte rápidamente el nombre que has configurado previamente en Facebook.

En ocasiones tarda en aparecer en la lista pero Instagram no se ha pronunciado al respecto en ninguno de sus soportes online (palabrita que he rebuscado en el blog hasta quedarme sin ojos). En un par de ocasiones me reconoció inmediatamente la ubicación personalizada en Instagram aunque en una tuve que esperar casi una hora para que por fin apareciese en la lista.

En ocasiones tarda en aparecer en la lista pero Instagram no se ha pronunciado al respecto en ninguno de sus soportes online (palabrita que he rebuscado en el blog hasta quedarme sin ojos). En un par de ocasiones me reconoció inmediatamente la ubicación personalizada en Instagram aunque en una tuve que esperar casi una hora para que por fin apareciese en la lista.

Pero como ves en la siguiente foto… ‘Tacháaan’… Prueba superada. En mi caso he puesto marketiniana.com aunque puedes poner la ubicación que quieras mientras que, previamente, esté registrada como lugar en Facebook.

Todo lo que te cuento en este post sobre trabajar mejor en Instagram y en las páginas de este blog sobre marketing de moda, son acciones y/o estrategias que llevan mucho trabajo detrás. Cada paso que hemos dado con empresas de moda (y que te pongo muchas veces como ejemplo) es el resultado del conocimiento y esfuerzo de buenos profesionales. Mi mejor consejo es que siempre cuentes con un buen equipo, porque ir bien acompañado te asegura el éxito. Puedo darte mi mejor asesoramiento desde aquí.

Y hasta aquí el post de hoy ¿A que no es tan difícil?

Ya has visto que son pasos muy sencillos y que en un plis plas tienes tu ubicación personalizada, un detalle que muy pocos usan en Instagram pero ¿Por qué desaprovechar ese espacio? Es una opción estupenda para los que tengáis tienda física, para los que organizáis eventos o para los freelance que quieren dar un poco de visibilidad a su marca.

¿Te han ayudado los tips? Espero que si y me encantará leer tus impresiones bajo este post o en Facebook, Instagram o LinkedIn 

Categorías: Redes Sociales