Si trabajas en el sector de la Moda (o del Marketing Digital de Moda) conoces bien el constante cambio y evolución que este mercado vive cada temporada.
Muchas tiendas de moda desaparecen con la misma rapidez con la que nacen y es por la escasa tolerancia de este mercado.
La constante conexión marca-producto-cliente exige que las marcas adapten su trabajo con cada temporada y esto, repercute directamente en los departamentos de marketing. El marketing en moda dista mucho del marketing generalista, y esto no lo contemplan muchas marcas de moda, condenadas a desaparecer tan pronto como surgieron.
Pensemos en que una marca de moda trabaja con un producto esencialmente creativo por lo que un equipo de marketing no podrá nunca encargarse al 100%, de manera independiente, de su estrategia.
Entran en juego muchos departamentos como el de diseño, producción, compras, operaciones, merchandising, … Un escenario que cualquier persona de marketing generalista no está preparado para manejar debido a las demandas creativas del sector. Por ello, la gran mayoría de los trabajadores de marketing en las empresas limitan sus funciones a las de promoción de producto.
La constante conexión marca-producto-cliente exige que las marcas adapten su trabajo con cada temporada y esto, repercute directamente en los departamentos de marketing. El marketing en moda dista mucho del marketing generalista, y esto no lo contemplan muchas marcas de moda, condenadas a desaparecer tan pronto como surgieron.
Este escenario te hace pensar en el desarrollo de una colección y en la necesidad de tener una estrategia que sea capaz de entrelazar todos los puntos implicados además de no perder de vista esa conexión de marca-producto-cliente. Dicho esto y analizada la importancia de tener en tu desarrollo de estrategias personal que entienda el entramado de la moda ¿sigues pensando que cualquier persona de marketing puede manejar tu producto y tu empresa?
¿Estás pensando en contratar a alguien? ¿O le has dado vueltas y te planteas formación para tu equipo?
Este es un gran punto de inflexión en el que muchas empresas están, sobre todo las de 40 años de recorrido en el mercado. El 90% de las decisiones de este tipo de empresas las toman inmigrantes digitales, es decir, personas y trabajadores que necesitan comprender estrategias online con las que no están familiarizados ¡Porque su generación era del marketing tradicional! Pero sin embargo, sus equipos están formados por millenials, que si saben y controla, que lo ven claro, pero que necesitan cierto ‘apoyo’.
Quiero proponerte 3 casos de empresas que se podrían plantear el contratar a un externo o formar a su equipo inHouse:
Supuesto 1: Industrias de la moda que han fabricado durante años y ahora sacan marca propia para vender en online.
Supuesto 2: Empresas de moda digitales que llevan recorridos 3 años y necesitan avanzar, crecer y expandirse.
Supuesto 3: Empresas de moda, fabricantes también, que tienen marca propia desde hace años, están en digital pero su departamento se ha estancado en la rutina diaria.
Existe una necesidad en las empresas de moda y es la de contar con directivos, equipos, trabajadores que tengan una visión clara sobre las diferentes etapas de un negocio digital, así como conocimiento de las herramientas, gestiones, pasos, que implica crear, lanzar y mantener la venta de moda en internet.
Dicho esto ¿Contratamos o formamos?
En mi opinión son dos opciones independientes y, a su vez, complementarias. Creo que hay empresas como el supuesto 1 que necesitan al 100% una hoja de ruta para hacerse un hueco en el mercado digital y eso sólo lo puede ofrecer un externo que esté habituado a marcar esas pautas. Tienes en el VIDEO el caso de Meröhe. Este tipo de empresas tiene un larguísimo recorrido en la industria, son conocedores del sector porque llevan fabricando producto desde hace años. Pero cuando se trata de vender online, la cosa es diferente.
¿Puede un CEO aprender Marketing Digital de Moda en 3 meses?
¡Dale al PLAY y conoce la experiencia de esta empresa!
Empresas como el caso 2, firmas que llevan 3 años en el mercado y que sus tiendas tienen un tráfico/ventas estable, cuentan con equipo y su curva de crecimiento apunta alto… contar una persona externa les permite centrarse en su actividad, tener una capacidad de reacción ante los cambios y una constante aportación de novedades digitales, tendencias, herramientas y/o estrategias. Un punto a favor es que en este supuesto de negocio digital, sus CEOs suelen ser digitales, por lo que trabajar con un externo se adapta al 100% a sus necesidades.
Compatibilizar opciones llegaría con el supuesto 3, donde existe un equipo pero la rutina les consume y es complicado fijar nuevas campañas cuando la creatividad está tan viciada. Podría ser el caso de industrias textiles y de calzado, generalmente familiares. En ellas se trabaja de forma sistemática desde hace mucho tiempo, los departamentos son pequeños y con poca rotación. Este estancamiento se resuelve fácilmente con un externo que lleve aire fresco a las salas de reunión de marketing y revolucione con nuevas ideas de promoción. Así mismo, no debemos olvidar que estos equipos tienen poco reciclaje profesional y aquí es donde entra en juego la formación de equipos.
¿He conseguido solucionar tus dudas sobre contratar o formar?
Es muy razonable que surjan estas disyuntivas sobre trabajar con un desconocido y externo o renovar conocimientos dentro de tu empresa. Si necesitas más ayuda te espero en comentarios donde estaré encantada de leerte y responder a las preguntas que te surjan.
Hasta aquí el post de hoy que, por cierto, responde a varios mails que recibo sobre esta cuestión.
¿Tienes algún tema del que te gustaría leer y conocer más en el Marketing Digital de Moda o desarrollo de negocios digitales? Escríbeme a hola@marketiniana.com y daremos respuesta aquí, en las páginas del blog.
Espero leerte en comentarios, me haría muchísima ilusión. Si lo prefieres, por aquello de que comentar aquí no te gusta, puedes encontrarme como @ana_diazdelrio :Instagram,Facebook oLinkedin .
Ana Díaz del Río es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de atender tu solicitud y remitirte comunicaciones comerciales únicamente en el caso de que marques la casilla a tal fin. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de tus datos personales. Puedes ejercitar tus derechos en info@anadiazdelrio.com. Más información en nuestra Política de privacidad.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!