Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Ventas en eCommerce vs Comercios físicos ¿las conoces?
Para todos la Navidad es sinónimo de regalos, por lo que para las tiendas de moda la Navidad es sinónimo de ventas. Seguro que estás leyendo este post porque buscas aumentar ventas en eCommerce de moda ¿a que si?
Te contaré que estás en el sitio correcto porque, hoy día, los ecommerce de moda tienen una oportunidad de vender en Navidad mucho más fácil que otros comercios ¿quieres saber cómo?
En este post (que corresponde a una serie de post llamada Adviento del Marketing de Moda) comparto contigo cómo puedes impulsar ventas en tu eCommerce de Moda con algunos tips que hemos puesto en marcha con clientes en otras campañas navideñas.
Ya sabes que siempre menciono la diferencia entre vender offline y online, porque en tu tienda digital, es decir, en tu eCommerce los usuarios no están de paseo habitualmente. Tampoco se encuentran con portal web de camino a la farmacia o al ir a recoger al niño en el cole ¡esto en el online no pasa! Los comercios de moda tienen las luces de navidad, las aglomeraciones en las calles y mucho ambiente navideño pero… ¿Y las tiendas online?
Por este motivo el marketing digital de moda sirve como constante llamada de atención para que los usuarios se fijen en todo lo bueno que ofreces en tus colecciones o promociones.
Después de leer esto, quizás sigues planteándote ¿Cómo puedes impulsar ventas con tu eCommerce de Moda?
Lo primero de todo es tener los 3 primeros pilares de venta bien fuertes. Estos son:
Paso 1. Concienciarnos del ‘Cliente tipo’= usuario que quiere optimizar tiempo de compras navideñas. Busca lo sencillo, bonito y, claro está, barato.
Paso 2. Optimizar tu eCommerce para ese cliente.
Paso 3. Adaptar tu enfoque de comunicación para persuadir a ese cliente.
Cómo potenciar tus ventas de moda en campaña de Navidad
1. Nuevos filtros o categorías
Nada como ponerle fácil a tu cliente lo que está buscando. Si sabes que tu producto o tus colecciones pueden enfocarse a diferentes perfiles de cliente lo mejor es crear nuevos filtros o categorías. Por ejemplo: Para Hipsters (y pones los productos que más encajen) Para tecnólogos, para fashionistas, para autónomos, para oficinistas, para deportistas, para caprichosos… etc… Quizás estos ejemplos no encajen con tus productos, solo son ideas. Seguro que puedes dar con categorías divertidas que sea, justo justo justo, lo que los clientes buscan para tener más fácil sus compras navideñas.
2. Mantén la magia de la Navidad de tienda física en tu tienda online
Los adornos, los guiños a la Navidad, las fotos, la forma de comunicar… ¡El Packaging! Todos los detalles cuentan. Si en las tiendas físicas las marcas de moda se esfuerzan en envolver con esencia navideña cada experiencia de compra, lo mismo debemos hacer desde tienda online. Lo que mejor efecto genera es la posibilidad de elegir entre packaging normal o navideño. También puedes poner la opción de incluir detalles como si de toppings de un helado se tratase: poner campanitas, tarjeta personalizada, papelitos de colores, cotillón…¡Lo que se te ocurra! Pero que todo persiga la experiencia mágica del cliente.
3. Agrupa precios
Muchas familias no hacen regalos todos a todos sino que se lanzan con el juego del amigo invisible. Como ya sabes, ese juego tiene un tope de precio. Los compradores online no invierten horas mirando colección por colección de pe a pá. Un método que optimiza la forma de mostrar tu producto y que, además, le pone fácil la compra al usuario es agrupar productos por precios: de 20 a 50€, de 60 a 80€… y así con los precios que disponga tu eCommerce. Notarás, sin duda, cómo hay mucha más intención de compra.
4. Compra rápida
Este es un Must, un básico, un esencial y obligatorio en estas fechas. Olvida el carrito de compra eterno, los check outs en los que hay que rellenar formularios extensos o, incluso, la ficha de cliente que la web requiere.
Make it easy! Simplifica todo y ofrece el botón de compra rápida junto a tus fichas de producto o en los displays de oferta en home. Facilita la compra express a tus clientes con un checkout donde requieras nombre, dirección, teléfono y forma de pago. ¡FIN!
A esto súmale tu proceso de digerir, generar y entregar cada pedido. Que tu proceso de venta sea rápido y el de entrega un auténtico dolor de muelas no te beneficia nada en absoluto. Este punto es muy importante porque en Navidad juegas con días limitados para vender y entregar paquete por lo que… O te adaptas a la agilidad de la venta o tu cliente no volverá a confiar en ti.
5. Devolución de productos
Este es un punto muy importante puesto que casi un 30% de los regalos de navidad se devuelven.
- Informa en tus fichas de producto sobre tus términos de devolución
- No genera confianza el «no devolvemos el dinero pero te damos un vale de compras» Estamos en el s.XXI por lo que vamos a facilitar la devolución al cliente y que nuestra marca genere buena imagen. Es cierto, muchos clientes se aprovechan de esto pero es un punto que genera mucha confianza y tranquilidad de compra al resto de usuarios que si son responsables con sus actos.
- Facilita las fechas, amplía plazos y evita condicionantes que al cliente le provoque rechazo a la hora de la compra. Es importante que confíes en el cliente para que el cliente confíe en ti.
¿Te ha gustado el post? Déjame tus impresiones en comentarios, me encantará leerte.
Estoy segura que, ahora con tanta digitalización de moda, has probado alguna estrategia que en el post no menciono ¡cuéntamela en comentarios!
Nos vemos la semana que viene con más Marketing de Moda, como cada miércoles por este blog o en cualquiera de mis canales sociales donde me encontrarás Facebook, Instagram o LinkedIn
Feliz semana de muchas campañas, acciones y ventas.
Un abrazo,
Categorías: Ecommerce, Nivel Básico, Nivel Medio
1 comentario