Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
SI NO QUIERES LEER PUEDES ESCUCHAR
No importa si eres marca, freelance, community, usuario o nuevo usuario de Instagram y lo digo porque esta red social tiene infinidad de funcionalidades, ventajas, truquitos y guiños que no entiende de etiquetas ni niveles. Porque podemos ser usuarios activos y diarios de la red y que se nos haya escapado alguna que otra función ¿A que sí? Nadie nació sabiendo de todo y nunca está de más aprender cositas nuevas o que se te escaparon por estar pendiente de otras.
Seguro que alguna vez navegando por el timeline de Instagram te has preguntado «¿Hala, y cómo hace esto? ¿Uaaalaaa y cómo ha puesto eso en esta foto?» o quizás un » Será posible.. ¡¿Y cómo no he puesto yo algo así en mis fotos?!» Pues probablemente porque no le has dedicado un par de minutitos a investigar las diferentes funciones que tiene la red social.
Ya sabes que la presencia no lo es todo, aunque es parte importante. La presencia es uno de los ingredientes de nuestro plato estrella o uno de los jugadores de nuestro equipo ganador. Pero en Redes Sociales no solo tenemos que ser buenos jugadores sino marcar algún que otro gol ( no me veréis poniendo muchas más similitudes con el mundo del futbol, no soy muy fan y creo que se nota). Hace unos días hablamos justo de una opción que va ligada a la presencia y es el cómo personalizar tu ubicación dentro de Instagram, pero hoy damos un pasito más hacia aquellas funciones que la red nos ofrece y que, quizás por despiste, no estamos exprimiendo.
Para los que se consideren Instagrammers probablemente estas aplicaciones ya se las sabrán de rechupete pero para los que el uso es menos intenso puede que os vengan de nuevas.
¡Vamos a darle caña al post de hoy con 3 funciones de Instagram que no estás utilizando al actualizar tus fotos! ¿Ya has intuido cuáles pueden ser?Si no lo veo no lo creo ¿Estas funciones estaban ahí?
1. EDITAR FILTROS A TU ANTOJO.
Pues sí, está en tu Instagram y quizás ni le has prestado atención. Tienes un porrón de filtros que puedes utilizar y que valen un potosí, quizás al descubrirlo lo mismo te da un patatús aunque me da a mi que no va a ser para tanto. No, no se me ha ido de las manos, es que aprovechando la campaña de #palabrasolvidadas me he propuesto utilizar algunas en este post.
¿Cómo personalizamos los filtros de Instagram? Pues muy fácil. Cuando vayas a subir una foto te saldrán en la pantalla 3 iconos de herramientas para customizar/decorar/embellecer la imagen que has seleccionado. En la primera de ellas encuentras los filtros ¿Lo tienes ya localizado? Si con el dedo desplazas todos ellos hasta el final darás con una tuerca en la última de las imágenes, bueno, pues si haces click en ella verás que se despliega un batiburrillo de filtros que salen seleccionados y que puedes ordenar a tu antojo. Te lo muestro en estas imágenes :
2. AÑADIR TODAS LAS REDES SOCIALES QUE QUIERAS PARA COMPARTIR TU FOTO.
Y no las que Instagram te pone cuando le dices «Compartir». Que bueno, puede pasar que tanta truquiñuela no te plazca y prefieras las redes que ya salen por defecto en la pantalla. Pero si eres un inconformista entonces lo mejor es que vayas a tu perfil, le des a la tuerca de ajustes (opciones) y vayas a «Cuentas enlazadas». En esta pestaña verás todas las cuentas de redes sociales en las que puedes publicar tu foto editada de Instagram, eso si, tendrás que vincularlas primero incluyendo tu usuario y contraseña para que el compartir sea muchísimo más fácil.
3. COMPARTIR VIA INBOX TUS PUBLICACIONES.
Es algo así como «secretitos en reunión» pero hay ocasiones que gusta recibir la actualización de manos de su creador. Las marcas utilizan mucho esta via para mandar información o fotos actualizadas a bloggers, fans, VIP o influencers. Por ejemplo, imaginemos que somos marca y que hemos cedido producto para que una persona pública lo luzca y hemos subido el recorte de prensa en nuestro instagram. Puede que esa persona no lo vea directamente en tu insta por lo que es un detalle que tu, como marca, se lo mandes a través de privado para que no se pierda ese momento. También sucede al contrario, si eres freelance y se lo quieres mandar tanto a tu cliente (marca) como a tu contacto (influencer). Y bueno ¡Qué diantres! Si quieres mandarle una foto a tus amigas aunque la hayas publicado en tu muro simplemente porque quieres añadirles un comentario extra
Los truquis del almendruqui de hoy son más funcionales que estéticos aunque ya sabes que todo suma para que tu marca brille cada día un poquito más. Pronto tendrás otro post con más cositas para que le saques a Instagram todo el jugo de tal forma que tu proyecto, tu marca de moda, tu perfil personal sea la pera limonera. Ya has visto que son pasos muy sencillos y que en un plis plas tienes tu Insta un pelín más personalizado. Y hasta aquí mi post de hoy que tiene tintes del pasado gracias a la campaña #palabrasolvidadas que te comentaba al principio, todo sea por no olvidar palabras del castellano de toda la vida en un texto de redes sociales ¿¡Cómo mola no!? Esta plumilla (periodista) se despide por el momento; ¿Te han ayudado los tips? Espero que si y me encantará leer tus impresiones bajo este post o en Facebook, Instagram o LinkedIn
Categorías: Nivel Básico, Redes Sociales
3 comentarios
jejeje muy buenos los trukis del almendrukis de Instagram Ana!
Un abrazo
Elsa
Gracias Elsa!
Ando ya preparando segunda batería de Instatruquis!!! Que al parecer, han molado a más de uno!
Gracias por tu comentario!
Un abrazo enorme,
Ana