¿Cómo puedo publicar en Instagram y que quede bien? ¿Qué hay que hacer para tener un perfil bonito en Instagram? Sin duda son dos de las preguntas más frecuentes que encuentro al hablar con marcas de moda.

Instagram es la red favorita para vender moda online y el sueño de toda marca de moda es poder tener su perfil de Instagram bonito.

Hoy en día es cada vez más fácil publicar en Instagram con herramientas que te facilitan y ahorran tiempo, por lo que estás en el lugar correcto si lo que buscas es tener tu perfil bonito, ganar tiempo y capta más la atención. 

No hace mucho consultaba con mi comunidad qué es lo que más le apetecía ver para aprender, y la respuesta más repetida fue: ejemplos. Así que uní la necesidad de dominar Instagram y la belleza de las publicaciones con el deseo y ¡ha salido este post!

Si tú también quieres aprender a cómo publicar en Instagram y lograr impacto, prepara lápiz y papel porque comenzamos con una buena tanda de tips que, seguro, te encantarán.

Claves para crear contenido y publicar en Instagram

Antes de meternos en faena con todo el aspecto estético, es importante que tracemos unas claves en cuanto al contenido. Seguramente has leído muchísimo en Internet sobre cómo publicar en Instagram o un sin fin de post referentes a crear contenido para Instagram.

Bien, seguramente habrás aprendido tips pero a la hora de pensar en tu marca de moda dirás ‘¿Y cómo aplico todo esto?’ Pues bien, para eso te recomiendo que configures conmigo, ahora mismo, algunos objetivos de publicación y otros puntos importantes.

  • Conocer a tu público y hablarle directamente. Esto es clave para que tu contenido CONECTE con ellos y puedas alcanzar la visibilidad que tanto buscas. Sus gustos, sus necesidades, sus sueños, lo que sienten, como hablan… Si quieres conocer mejor a tu público, puedes hacerlo aquí.
  • Tener un Plan de Acción en el que dejes claro qué es lo que vas a hacer en tu Instagram, en especial, con todo el contenido que generes. Tener un objetivo (más likes, más comentarios, más tráfico a web…) es clave para que tu actividad online tenga sentido. Además, esto es importante: trabajar el contenido que publicas en Instagram con un objetivo te permitirá conseguir resultados. No hacerlo = perder el tiempo.
  • Poner el foco en los beneficios y soluciones que ofreces, no en tu producto o en tí mismo. Ten siempre presente que vender moda significa dar solución a problemas que tus clientes tienen. Solución a un look para una boda, solución a un regalo para un cumple, solución para subir el ánimo… ¡SOLUCIONES! Tu marca, tu producto y tu complicada producción, no son la preocupación de tus clientes, por tanto, no conseguirás generar comunidad. Toca ponerse en los zapatos de quienes quieres que te compren y… ¡Tachán! La magia se hará.

Qué contenido publicar en Instagram

Si lo piensas, cada día se comparten más de 80 millones de imágenes entre los 400 millones de usuarios activos que tiene la red social de Instagram. El consumo de imágenes es bárbaro y eso afecta directamente a las marcas de moda dado que los bancos de fotos que deben tener es inmenso.

Una gran verdad: vas a tener que hacer shootings con más frecuencia de la que tienes pensado.

Una gran solución: existen muchos bancos de imágenes que te pueden hacer algún apaño si es que estás empezando a defenderte en el terreno digital, aunque si te soy sincera, lo que mejor funcionan son fotos propias.

Pero claro, si tienes que estar haciendo fotos constantemente ¿tendrás que saber qué vas a hacer cada mes exactamente para planificar tu shooting, no? Efectivamente, la respuesta es SI. Por eso, en los primeros puntos te recomendaba encarecidamente el tener tu Plan de Acción para Redes Sociales.

Un pequeño apaño puede ser planificar el contenido que pretendes publicar en las próximas semanas, algo que siempre ayuda a avanzar trabajo. Estos pequeños plannings de publicaciones se realizan teniendo en cuenta los objetivos que quieres conseguir, sin ellos, publicar no tendrá ningún efecto.

Es decir: si quieres generar ventas necesitas un plan. No hay más.

En este ejemplo te dejo una plantilla o planning de publicaciones en Instagram que hicimos con una marca cuya mayor preocupación era el título que encabeza este post: cómo publicar en instagram y tener un perfil bonito. Por lo que creamos una frecuencia de publicaciones modificando horas, incluimos diferentes tipos y siempre insertábamos un objetivo clave.

¿Qué te parece este planning de Instagram? ¿Tienes uno? Déjame tus impresiones en comentarios 😉

Conceptos básicos sobre publicar en Instagram

ME GUSTA

 Me encanta Instagram aunque siempre seré fiel a Twitter, la red que permite romper las barreras más grandes.

También me encantan las mujeres que dicen las cosas como son, que luchan por lo que quieren y que se esfuerzan cada día en conseguir el objetivo que se propusieron.

También me gustan las palmeras de chocolate (lo siento Venu Sanz Chef, me estás convirtiendo pero las palmeras son una perdición. Por cierto, ella también entraría como ejemplazo de IG y de woman on top).

Me gusta saber que todos los 8 de Marzo lo celebramos mencionando a mujeres increíbles que destacan por sus valores, trabajo, lucha, logros y, sobre todo, por como son.

Así que hoy he decidido juntar las cosas que me gustan en este post para que no solo quede como un homenaje a aquellas mujeres que miro de cerca ( y que tengo la suerte de conocer).

Sinceramente me he cansado de los post tipo ‘Las 8 mujeres que tienes que seguir porque son ejemplo de mujeres trabajadoras’ y de verdad, que estoy escribiendo estas letras para que te lleves algo útil tras saber más de cada una de ellas.

Por tanto, hoy vamos a aprender de ellas las claves para publicar mejor en Instagram, diferentes formas de enfocar tus post y los ritmos de publicaciones.

ETIQUETAS

En esta vida nos encanta etiquetar, y no hablo de los tags de Instagram. Y como a mi las etiquetas me ponen nerviosa (sobre todo los manuales de instrucciones de la ropa, que cada vez tienen más hojas) quiero romper con todo.

En este post te voy a hablar de 8 mujeres ejemplares como empresarias. También son ejemplares como mujeres, hijas, madres, novias y esposas. Pero el post de hoy va de Instagram y, por tanto, son hoy ejemplo de perfiles que destacan en esta red social.

Por primera vez en la vida, espero que ‘bichées’ en estos perfiles de Instagram sin mirar los cochocientos mil K que tienen, o que no tienen. Y nos centremos en el fondo y forma de sus publicaciones. Es ahí donde aprenderás hoy a mejorar el perfil de Instagram de tu Marca de Moda.

Los 8 motivadores que puedes tener para publicar en Instagram

# CORPORATIVISMO # con Silvia Foz

Su perfil de Instagram emana profesionalidad sin perder la cercanía. Su trabajo es la imagen y esto es lo que transmite en su perfil. Publicaciones que se centran en los detalles, la transparencia, la sencillez pero sin perder de vista algo imprescindible: generar confianza.

Fíjate en el branding tan trabajado que tiene, en la paleta de colores que predomina en sus fotos, en la uniformidad visual de los encuadres. Silvia además combina sus fotos de trabajo, de imagen y de clientes con las fotos de #Quotes que tan bien funcionan. Con ellas, refuerza su mensaje de marca y provoca interacciones con su comunidad.

# CREATIVIDAD # con Carol Botín de Hadas y Cuscus

Su Instagram es casi una eminencia en la comunidad de Igers pero, sobre todas las cosas, es el ejemplo de la creatividad en estado puro. En sus fotos podrás ver el buen uso de las apps de edición (de las que identifico Color Story, Afterlight, Instablend, y VSCO). Imágenes con colores que enganchan, nubes que se mueven, objetos que flotan, composiciones imposibles, filtros que enamoran…

El IG de Carol es de esos perfiles en los que te puedes pasar horas viendo fotos, leyendo sus historias, conociéndola a ella, su excelente trabajo como decobricowoman, sus proyectos y, además, sintiéndote parte de su familia.

Fíjate en la unanimidad en la edición, siempre manteniendo tonos para que no resulte un perfil desordenado. Te he mencionado unas letras más arriba algunas de las apps que puedes empezar a utilizar desde YA para tener un perfil creativo como el de Hadas y Cuscus.

# ESTRUCTURA # con LAURA PÉREZ de LAUSETT

Ritmo, estructura, líneas, formas… Eso es Lausett y refleja la línea de diseño que tiene la marca de joyería contemporánea liderada por Laura Pérez, su diseñadora creativa.

El perfil de Lausett es ejemplo de composición de imágenes, colores y formas, con el que no sólo se consigue un Instagram homogéneo sino que también, en su caso, transmite la esencia artística de la marca.

Si bien es cierto que está en pleno crecimiento digital, de ella podemos aprender a saber organizar tu producto sin que el perfil parezca un escaparate. Lo que más me gusta de Laura es cómo diferencia cada una de las colecciones usando mosaicos de 3 para marcar separaciones entre unas y otras.

# ESENCIA # con NURIA BLÁZQUEZ de SMALL AFFAIRE

Delicadeza, simplicidad, minimalismo, elegancia, esencia.

Son las palabras clave de Nuria Blázquez y que ella ha llevado a Small Affaire con tanta sutileza como en sus fotos.

Un Instagram bonito donde priman los blancos. Filtros suaves, ediciones limpias, sin apliques ni florituras porque lo importante es la joya. Per no sólo de su producto habla su perfil, también podemos encontrar moda, decoración, planes, lifestyle y, en pequeñas pinceladas, un poquito de su día a día.

En este perfil no encontrarás estructura como comentábamos en el punto 3, pero si que hay una pauta de publicaciones donde la estética está muy cuidada. Donde, si te fijas, cada publicación además lleva marketing detrás y sabe encajar bien belleza + promo + emoción + ventas.

De ella, además, me permito la licencia de contar aquí el enorme tesón, trabajo y constancia en perseguir su sueño. Desde que creó su primera joya en taller hasta hoy, día en el que pasarelas, celebs, VIPs o medios se rinden a sus pies.

# ASPIRACIÓN # con NATALIA Y MARCELA PIEDRAHITA de PÁJARO LIMÓN

Ellas son las diosas del olimpo en Pájaro Limón y quienes han sabido crear todo un mundo inspiracional y aspiracional que gira alrededor de su marca de joyas diseñadas y manufacturadas en Colombia.

Su Instagram se convierte en un showroom de infinitas piezas que resaltan y provocan belleza. Y ahí está su punto fuerte: la belleza.

Y hablo de belleza en su perfil tanto en edición, composición como en el mensaje que transmiten. No sólo se caracterizan por los diseños originales de sus piezas sino por su forma de viralizarlas en Instagram.

Nati y Marce, bonitas como ellas solas, Reinas y Señoras de la imagen. Ellas y sus fotos consiguen conquistar el corazón de millones de mujeres nacionales (Colombia) como internacionales (EEUU) con sus shootings en paisajes increíbles: Playas, safaris, eventos…

Puntos emocionales que llevan a sus seguidoras a desear sus piezas para poder ‘aspirar’ a ser como ellas.

# INSPIRACIÓN # con FÁTIMA ALONSO de FAD VON DAIZ

Jugar con las gamas de colores es una apuesta segura si te dedicas al sector de la joyería para eventos. Y es justo lo que ha hecho Fátima Alonso en su perfil de Fad Von Daiz, especialista en Alta Bisutería.

De su perfil puedo sacar varios ingredientes ya mencionados como puede ser la estructura (por el ritmo de publicaciones que tien) y el corporativismo (por la presencia de su branding en las publicaciones). Pero si algo tengo que destacar es el aporte de inspiraciones para lucir sus piezas.

Combina looks con juegos crómaticos de inspiraciones y piezas con los que cualquier clienta en busca de un complemento para su look de invitada perfecta puede encontrar la solución de forma rápida con tan sólo un vistazo a su perfil.

# CERCANÍA # con LAURA CORSINI de BIMANI13

Su magia radica en convertir su estilo, su vida en parte esencial de la marca. Laura mueve masas y eso le ha llevado a que no sólo sus prendas tengan ese toque ‘Twist’.

Es el ejemplo claro de cómo ser Influencer a la vez que Instagrammer a la vez que Diseñadora a la vez que CEO de una firma de moda. De ella destaco lo clarísimo que tiene a su público objetivo. Y por eso, su perfil es una explosión de temas, formas, fotos, filtros, looks y mensajes.

De su Instagram me quedo con la cercanía, cómo logra romper la barrera ‘marca’ – ‘consumidor’ dejando a su comunidad entrar hasta la cocina (y tal cual, no hay mas que ver sus stories). También resaltaría cómo toca las emociones en sus imágenes y juega textos motivacionales que sabe que a su comunidad le hará enamorarse aún más de su firma.

# REALIDAD # con LAURA BAENA del CLUB DE LAS MALASMADRES

Y dejo para el remate final a mi paisana, Laura Baena (hoy el post va de Lauras) que seguramente estará leyendo esto y diciendo ‘¡Pero si nuestro Instagram es un popurrí-popurrí!’ (hay que ponerle la entonación de ‘Furor’ a ese popurrit)

Pues si, lo traigo como ejemplo de cómo enfocar Instagram según la realidad de la marca que lo lleva.

El ejemplo de Malasmadres no puede ser más fiel. Publicaciones de reclamo, de lucha, de la vida misma. De trabajo, de pasiones, de cansancio y del hogar. Fotos de Laura, de su vida, de su lucha (nuestra lucha) y oigan… ¡También hay moda!

Este perfil es ejemplo de que no solo la estética prima en Instagram y que el mensaje también es esencial. Es ejemplo porque su público objetivo es igual de –mess around – que el perfil de Instagram y se siente identificado, empatiza.

Y esa es su clave: empatizar por ser real como la vida misma. Además, ellas son ejemplo de cómo vender moda por una causa, de cómo vender looks gracias a referentes.

No puedo terminar el post sin confesar mi absoluta admiración por cada una de ellas. Por las que son empresas más pequeñitas y trabajan a diario para crecer. Por las que son grandes (tan grandes como ellas como personas) y cada día luchan por seguir en la cresta de la ola (porque una vez que se llega arriba, hay que mantenerse).

Pero sobre todo las admiro porque son ellas las que representan el día 8 de Marzo con su trabajo diario, su tesón, su esfuerzo, su lucha. Ser mujer trabajadora no es manifestarnos el día 8, es demostrarlo los 365 días al año. Pero como dice Laura Baena ¿Qué pasaría si todas las mujeres de este país parásemos? Mañana 8 de Marzo de 2018 lo veremos 😉

Ahora te toca a ti

¿Has descubierto nuevas formas de enfocar tu Instagram? Entonces es hora de ponerte a trabajar.

¿Conoces más ejemplos? No dudes en contarme en comentarios, donde te espero con los brazos abiertos para bichear nuevas marcas que tú me descubras

Espero que te haya gustado este post, te inspire o enseñe. Nos vemos la semana que viene por aquí o, también, me puedes encontrar en  Instagram, Facebook o Linkedin

Categorías: Nivel Medio, Redes Sociales