Tan romántica como polémica, la primera campaña gayfriendly de una joyería de lujo no ha quedado ausente de la crítica. Liderada por una pareja gay, la última campaña de Tiffany & Co ha dado la vuelta al mundo generando un sin fin de opiniones, comentarios y valoraciones. Pero hoy dejamos a un lado la visión ‘rosa’ para centrarnos en cómo una marca ha conseguido mover cielo y tierra con dos palabras: ‘Will You?’

La joyería más prestigiosa de EEUU ha irrumpido con una nueva campaña que ha causado polémica por aparecer una pareja gay como protagonistas.  Con esta campaña gayfriendly de Ogilvy & Mather, Tiffany se posiciona como la primera joyería y firma de lujo que incluye a una pareja homosexual en uno de sus anuncios. Al parecer, cada vez más marcas apuestan por incorporar prototipos de parejas y familias del siglo XXI, dejando a un lado prejuicios y posibles críticas sociales.

Estructura de la campaña

Fase 1. Su lanzamiento tuvo una primera fase en medios impresos, donde se podían ver diferentes parejas en varias localizaciones de Nueva York que representaban la situación previa a la siempre tan esperada pregunta «Will You».

Campaña-Tiffany-Will-You-Marketiniana

Campaña-Tiffany-Will-You-Marketiniana-02

Fase 2. El terreno Online tuvo su protagonismo en una segunda oleada, donde aparecieron los video teaser y spots en plataformas audiovisuales y redes sociales. Se trata de un video en el que se muestra a las parejas (ya vistas en prensa impresa) en escenas cotidianas con tintes románticos, en la que uno de los dos le pide matrimonio al otro. Esta dulce campaña audiovisual acorde con la nueva línea de la firma, celebra la diversidad y el verdadero amor, tan simple como la vida misma pero sin olvidar a sus clientes. La campaña promueve el amor en todas sus formas y posiciones, haciendo con esta última palabra un guiño a sus anillos de compromiso de la nueva colección. Son 75 segundos de sensaciones, de una música que te acerca a la marca, que ten envuelve dentro de las situaciones que estás viendo, que te hace pensar en momentos similares en tu vida y que te emociona mientras escuchas frases como «Toda historia de amor en pareja comienza con un Will You»

Cómo aprovecha Tiffany los recursos para nutrir las Redes Sociales.

Esto Tiffany & Co lo sabe hacer muy bien, pues del propio spot y sesión de fotos que realizaron han conseguido llenar las redes sociales sin aburrir, sin saturar y, además, provocando un sin fin de comentarios. Este ejemplo que nos proporciona hoy Tiffany es perfectamente válido y asequible para llevarlo a cabo con cualquier marca o empresa sea cual sea su tamaño y producto.  Aquí os pongo el ejemplo de Instagram, donde han combinado microvideos con mensaje y fotos de producto. ¿A caso no podrías hacer esto con tu marca?

Campaña-Tiffany-Will-You-Marketiniana-05

Campaña-Tiffany-Will-You-Marketiniana-06

También en Twitter han sabido aprovechar las mimas imágenes que tuvieron en prensa impresa para llegar a sus clientes a través de su hashtag #WillYou, al que se le unieron multitud de tweets de usuarios comentando sus «peticiones», momentos más románticos y visiones sobre cómo llevar a cabo la escena perfecta para el «Will you marry me».

Una versión más light de la campaña la vemos en Facebook, donde han dedicado más atención a promocionar producto que la propia campaña, es posible que los recortes de alcance que la red social está sufriendo en los últimos meses haya tenido que ver en estas acciones por parte de la joyería estadounidense. Aún así hemos podido ver que han cumplido con los mínimos de una campaña en redes: cambio de foto de portada, post promocional con foto y post promocional con video.

Campaña-Tiffany-Will-You-Marketiniana-07

Campaña-Tiffany-Will-You-Marketiniana-08

Campaña-Tiffany-Will-You-Marketiniana-09

El objetivo de este análisis de campaña no es otro que el de demostrar que invirtiendo en una sesión de video (no tiene por qué ser tan cara como la de Tiffany) se pueden conseguir muchos recursos y material de gran calidad para poder hacer un Launching espectacular. Es un ejemplo maravilloso para demostrarle a las marcas emergentes que con muy poquito se pueden hacer cosas increíbles. El reto está tanto en encontrar un buen profesional de la imagen como en apostar económicamente por un buen equipo online, no nos olvidemos de esto. Y hasta aquí el post de hoy, espero que te haya servido de gran ayuda. Os espero mi Facebook, Instagram o LinkedIn

Categorías: Marketing